- In:
- Posted By: info
- Comentarios: 0
Hemos leído que en 2013 los bomberos realizaron más de 100.000 intervenciones en viviendas por incendios.
Tomando ciertas medidas de prevención y seguridad se pueden reducir drásticamente los daños por incendio: revisión anual de la red eléctrica, evitar la sobrecarga de enchufes, velas encendidas, estufas encendidas por la noche, fumar en la cama, etc., y la instalación de medidas de seguridad.
Los especialistas en seguridad contra incendios, recomiendan la instalación de los siguientes equipos básicos en una vivienda, zonas comunes y garajes. En Ecofincas Málaga nos preocupamos de que vuestras comunidades estén al día en lo que a revisión de los sistemas de prevención de incendios. Es importante prestar atención a estas medidas:
Extintor: En caso de conato o primera fase del incendio, se utiliza fácilmente y siempre dirigiendo la manguera a la base de la llama.
BIE: La boca de incendios equipada es idónea para instalarse en el portal y pasillos. Es fácil de usar, eficaz e inagotable ya que funciona con agua de la red.
Detección: Los detectores automáticos proporcionan gran seguridad mientras se duerme, ya que son los equipos más precoces que avisan por medio de sirenas e indicadores visuales asociados del posible incendio para proceder a la evacuación del edificio y activar los equipos de extinción automática (si van asociados a rociadores automáticos, por ejemplo).
Rociadores automáticos: Permiten sofocar el incendio con la acción directa del agua a través de los rociadores que son alimentados por tuberías. Se activan automáticamente.
Uso de materiales ignífugos: Conviene tener en cuenta el grado de reacción al fuego de los elementos de revestimiento de techos, paredes, suelos, mobiliario y elementos decorativos en general. Lo deseable es que tengan la menor contribución al fuego.
Compartimentación y protección estructural: Todos los elementos constructivos que componen una vivienda deben cumplir con una característica de resistencia al fuego que permita la evacuación de las personas y la intervención de los bomberos.
Control de humos en la escalera y garajes: El objetivo es mantener las vías de evacuación que discurren por ella a una presión superior por medio de un sistema mecánico de suministro de aire fresco, para impedir que el humo invada la escalera o el garaje y dificulte su evacuación.
Señalización de emergencia: Especialmente para las vías de evacuación.
Puerta cortafuego: Elemento fundamental en el compartimento de zonas de evacuación, por ejemplo, escaleras de emergencia, en los pasos a garajes y accesos al edificio.
- Inicie sesión para comentar